En un vistazo 2 min

Diques contra las inundaciones

¿Cómo pueden los propietarios de viviendas protegerse contra las inundaciones con anticipación? Construir diques con sacos de arena suele ser un proceso muy lento. Puede llevar tanto tiempo que, a menudo, habría sido mejor empezar a construir el dique... ¡antes de que empezara a llover!
Diques contra las inundaciones
© NOAQ
Diques contra las inundaciones

La empresa sueca Noaq se creó con el propósito de desarrollar y distribuir sistemas de protección contra las inundaciones por todo el mundo. Trabajando en colaboración con los servicios de rescate suecos, han desarrollado el «Boxwall», un dispositivo móvil de protección contra las inundaciones que es termoplástico, modulable y autoanclante, y se puede montar con extrema rapidez. Está formado por secciones idénticas que se ajustan entre ellas formando diques tubulares con forma de «L». El sistema ha sido patentado en muchos países.

¿Ultraligero y autoanclante?

Los diques están formados por tubos de material de PVC reforzado e inflados con aire, los cuales se unen entre sí mediante unas simples cremalleras. A cada tubo se ha unido una solapa que queda extendida sobre el suelo, del «lado del agua desbordada». Cuando el agua sube por encima de la solapa, el peso de la propia agua presiona la solapa contra el suelo anclando el tubo en su posición.

Los diques permanecen impermeables gracias a las juntas de espuma presentes en los bordes de cada sección. Cada sección cuenta además con una base de caucho expandido para asegurar el agarre con el suelo.

Cada dique pesa menos del 0,5 % del peso de un saco de arena y solo se necesitan de dos a cuatro personas para instalarlo. Dos personas pueden instalar 100 metros de diques en tan solo 50 minutos.

Adecuado para todo tipo de superficies

Estos diques tubulares funcionan adecuadamente sobre césped, grava o asfalto y no requieren ningún trabajo de preparación ni dispositivos de anclaje. ¡Un sistema contra inundaciones que utiliza el propio peso del agua para anclarse en el suelo!

Ha recibido numerosos galardones, incluido el premio anual para los mejores inventos suecos SKAPA. Es un fantástico ejemplo de cómo los plásticos pueden usarse para proteger al hombre y su entorno frente a catástrofes naturales o causadas por el hombre.

mas información : 
http://noaq.com/es

Si te ha gustado este artículo ¡te encantará el siguiente!
  • Colchones hechos de CO2
    En un vistazo 2 min
    Colchones hechos de CO2

    Una revolucionaria tecnología desarrollada por la empresa de productos químicos alemana Covestro ha hecho posible la fabricación de productos de consumo a partir de dióxido de carbono, una sustancia c...

  • Manta, ¡el primer barco que gestiona residuos en el océano!
    En un vistazo 2 min
    Manta, ¡el primer barco que gestiona residuos en el océano!

    El Manta, proyecto insignia de la asociación The Seacleaners creada por el navegante y explorador francosuizo Bourgnon, empezará a construirse en 2024. La botadura del primer «barco-factoría capaz de ...

  • SolarSack: potabilización de agua mediante los rayos del sol
    En un vistazo 2 min
    SolarSack: potabilización de agua mediante los rayos del sol

    Con el objetivo de promover el acceso al agua potable para las personas que lo necesitan, una empresa emergente danesa ha desarrollado una solución que permite potabilizar agua utilizando energía sola...