En un vistazo 2 min

Traviesas de polímero STRAILway, una solución alternativa sostenible

La empresa Kraiburg Strail GmbH & Co KG, desarrolladora y fabricante alemana de soluciones ferroviarias, diseña y comercializa desde hace algunos años traviesas de polímero, una alternativa sostenible a las traviesas tradicionales de madera, hormigón o metal.
Traviesas de polímero STRAILway, una solución alternativa sostenible
Traviesas de polímero STRAILway, una solución alternativa sostenible

Las traviesas ferroviarias desempeñan un papel crucial en la seguridad y funcionalidad de las vías férreas. Al proporcionar soporte y estabilidad a los raíles, ayudan a evitar descarrilamientos y garantizan que los trenes circulen con suavidad y seguridad.

Gracias a los avances de las tecnologías y los materiales, la madera, el material de construcción "histórico" de las traviesas, compite ahora con otros materiales como el hormigón y el acero, y más recientemente los polímeros, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

Una vida útil de más de 50 años para las traviesas de plástico reciclado

Las traviesas STRAILway de Kraiburg Strail se fabrican partiendo de polipropileno y polietileno reciclados, reforzados con fibra de vidrio (gránulos). 100% recicladas y reciclables, combinan beneficios medioambientales con importantes ventajas en términos de instalación y mantenimiento. Resistentes al desgaste, a los factores climáticos, a los daños causados por insectos y hongos, así como a los materiales peligrosos, productos químicos, ácidos y otros líquidos peligrosos, tienen una vida útil de más de 50 años. Esta durabilidad se traduce en una reducción de los costes de mantenimiento, lo que a su vez supone un ahorro en los costes globales de explotación de las infraestructuras.

También son resistentes a la deformación y al agrietamiento, por lo que garantizan una estructura de vía estable y fiable, conservando las mismas propiedades de flexibilidad que las traviesas de madera.

Ligeras, resistentes y duraderas

Otra ventaja es que la extrusión, el proceso utilizado para fabricarlas, permite cortar estas traviesas de polímero a la longitud deseada por el cliente, así como en longitudes de más de 5 metros. Particularmente ligeras, son fáciles de manipular y rápidas de instalar, ya que no requieren herramientas especializadas.

Su ligereza y su bajo índice de desgaste hacen de ellas una solución especialmente útil en zonas de parada como playas de maniobras, desvíos, túneles y puentes.

Las traviesas de plástico reciclado STRAILway han sido aprobadas por la Autoridad federal alemana de ferrocarriles para su uso en desvíos ferroviarios, con cargas por eje de hasta 225 kN y velocidades de hasta 160 km/h.

Hasta la fecha, se han instalado en desvíos en Hungría y República Checa, Alemania, Italia y Francia, así como en Chile y México.

Mas información:
LA traviesa de polímero - KRAIBURG STRAIL

Si te ha gustado este artículo ¡te encantará el siguiente!
  • The Box, la nueva generación de paquetes
    En un vistazo 2 min
    The Box, la nueva generación de paquetes

    LivingPackets, una empresa emergente de Nantes, en Francia, junto con su socia alemana Storopack, ha desarrollado una solución de empaquetado inteligente creada para el comercio electrónico....

  • Zipline, un dron que suministra vacunas contra la covid-19
    En un vistazo 2 min
    Zipline, un dron que suministra vacunas contra la covid-19

    Si bien se está hablando mucho estos días sobre los problemas de disponibilidad de las vacunas anticoronavíricas, los desafíos logísticos relacionados con el suministro de estas han recibido poca aten...

  • AeroSHARK, una «piel de tiburón» para recubrir las aeronaves
    En un vistazo 2 min
    AeroSHARK, una «piel de tiburón» para recubrir las aeronaves

    La compañía aérea Swiss International Air Lines (SWISS) ha decidido revestir con una lámina polimérica adhesiva los doce Boeing 777 de su flota. Esta nueva tecnología de superficie permitirá reducir e...